lunes, 9 de junio de 2025

Examen Final: Segunda Convocatoria

Tal y como se indica en el proyecto docente de la asignatura, quien no opte por la evaluación continua, dispondrá de una convocatoria oficial de examen.

El examen correspondiente al Bloque II de la asignatura Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa, consistirá en la presentación por escrito de un trabajo y su posterior defensa oral.

El trabajo consistirá en presentar por escrito una actividad de innovación docente diferente a las vistas en el presente curso. El trabajo debe presentarse con portada e índice, la extensión máxima (sin contar portada e índice) será de 6 páginas y se deberá indicar, al menos:

  • nivel educativo
  • temporización
  • materiales
  • metodología
  • objetivos de la actividad
  • contenidos a tratar
  • criterios de evaluación.
La entrega del trabajo se realizará como máximo en la fecha y hora de la convocatoria oficial del examen: 9 de julio, miércoles, a las 11:00 horas. Se deberá presentar PREFERENTEMENTE a través de Enseñanza Virtual, a través de la ACTIVIDAD creada a tal efecto.  
 
ALTERNATIVAMENTE, caso de tener problemas con el método anterior, se podrá entregar vía email (enviando una copia o enlace de descarga, al profesor de la asignatura: bassas{AT}us.es) siendo el nombre del fichero PDF a enviar EXAMEN apellido1 apellido2, nombre.pdf. El trabajo no se considerará entregado hasta que el alumno reciba un mail de confirmación del profesor y que servirá como recibo de entrega (el tiempo de respuesta oscila entre 1 minuto y 2 días aproximadamente).

En cuanto a la defensa oral, se realizará en las dependencias de la Facultad de Matemáticas en fecha y hora acordadas entre el profesor y todos los alumnos implicados, entre el jueves 10 y el lunes 14 de julio. Si no hubiera acuerdo, el profesor establecerá unilateral e inapelablemente el día y la hora con, al menos, 24 horas de antelación.
 
La defensa oral tendrá una duración de no más de 10 minutos y el alumno podrá utilizar los medios audiovisuales que estime oportuno. Posteriormente, podrá haber un turno de preguntas por parte del profeso.

martes, 1 de abril de 2025

Cierre de Comentarios para la evaluación continua

 

Desde hoy martes 1 de abril a las 10:00 horas, no se tendrán en cuenta más comentarios para la calificación de este bloque.

lunes, 24 de marzo de 2025

Alumnos aprobados por evaluación continua

Ya se encuentra disponible en la Plataforma de Enseñanza Virtual de la Universidad de Sevilla, el listado de alumnos que han aprobado el Bloque II de la asignatura por Evaluación Continua, al superar los requisitos mínimos de asistencia.

Las calificaciones finales (aquellas que incluyan asistencia, participación en el blog y trabajo) se publicarán tras la entrega y corrección del Trabajo Final de la Asignatura.

jueves, 13 de marzo de 2025

Ficha de Sesión: *Breaks-out* y *Escape Room* en el aula de matemáticas

Título: Break-Outs y Escape-Rooms en el aula de matemáticas.

Lugar: Aula 1.2 de la Facultad de Matemáticas.

Fecha y Hora: 20 de marzo a las 19:00h.

Ponente: Mercedes Prado Rodríguez

Bio: Mercedes es Graduada en Matemáticas por la Universidad de Sevilla  desde el curso 2012/13,. Realizó el MAES al año siguiente y en el curso 2014/15 cursó el Máster en Matemáticas Avanzadas de la Universidad de Sevilla. Desde entonces, se ha presentando dos veces a las oposiciones, superándolas definitivamente en el año 2018. Como profesional, lleva desde 2016 impartiendo docencia en centros privados y públicos, desempeñando su labor docente en la actualidad en el IES Cantillana, de la localidad del mismo nombre, donde ejerce como Jefa del Departamento de Matemáticas.

Resumen de la charla: Break out y Escape room son dos actividades que están teniendo una enorme aceptación en los últimos años. En esta sesión vamos a ver cómo aplicarlas en una clase de matemáticas de secundaria y cómo adaptarlas a la enseñanza online o semipresencial. Todo ello desde la propia experiencia y con ejemplos prácticos in situ.

Materiales adicionales:

Descarga directa

jueves, 6 de marzo de 2025

Ficha de Sesión: Sobrevive a tu primer año como profesor de matemáticas

Título: Sobrevive a tu primer año como profesor de matemáticas

Lugar: Aula 1.2 de la Facultad de Matemáticas

Fecha y Hora:  13 de marzo a las 19:00 horas.

Ponente: Aurora Ramos Contioso

Bio: Aurora es profesora de matemáticas bilingüe en inglés en el IES Triana de Sevilla, donde, además, ejerce como Jefa de Estudios desde hace 4 años. Aurora  lleva prácticamente toda su carrera docente en este tipo de enseñanza bilingüe, en la que es un referente en Andalucía. Además, su experiencia en gestión de un centro tan singular como el IES Triana, la hace una ponente perfecta para darnos una idea general del panorama educativo, desde el punto de vista de un docente.
 
Resumen: En esta charla haremos un recorrido práctico para un profesor novel de matemáticas: desde su incorporación a un centro, hasta los distintos programas educativos que puede llegar a desarrollar. También haremos una breve introducción a la principal herramienta de trabajo de educación en Andalucía: Séneca.

Presentación:

Descarga directa