Desde hoy martes 1 de abril a las 10:00 horas, no se tendrán en cuenta más comentarios para la calificación de este bloque.
INEXDOMAT-2025
Innovación y Experiencias Docentes en Matemáticas para los alumnos del MAES 2025
martes, 1 de abril de 2025
Cierre de Comentarios para la evaluación continua
lunes, 24 de marzo de 2025
Alumnos aprobados por evaluación continua
jueves, 13 de marzo de 2025
Ficha de Sesión: *Breaks-out* y *Escape Room* en el aula de matemáticas
Materiales adicionales:
Descarga directa
jueves, 6 de marzo de 2025
Ficha de Sesión: Sobrevive a tu primer año como profesor de matemáticas
Título: Sobrevive a tu primer año como profesor de matemáticas
Lugar: Aula 1.2 de la Facultad de Matemáticas
Fecha y Hora: 13 de marzo a las 19:00 horas.
Ponente: Aurora Ramos Contioso
Bio: Aurora es profesora de matemáticas bilingüe en inglés en el IES Triana de Sevilla, donde, además, ejerce como Jefa de Estudios desde hace 4 años. Aurora lleva prácticamente toda su carrera docente en este tipo de enseñanza bilingüe, en la que es un referente en Andalucía. Además, su experiencia en gestión de un centro tan singular como el IES Triana, la hace una ponente perfecta para darnos una idea general del panorama educativo, desde el punto de vista de un docente.
Resumen: En esta charla haremos un recorrido práctico para un profesor novel de matemáticas: desde su incorporación a un centro, hasta los distintos programas educativos que puede llegar a desarrollar. También haremos una breve introducción a la principal herramienta de trabajo de educación en Andalucía: Séneca.
Descarga directa
jueves, 27 de febrero de 2025
Ficha de Sesión: Inteligencia Artificial y Competencia Digital en clase de matemáticas
Lugar: Aula 1.2 de la Facultad de Matemáticas.
Fecha y Hora: 6 de marzo a las 19:00 horas.
Ponente: Saúl Valverde Pérez
Bio: Saúl es profesor de matemáticas en el IES Néstor Almendros de Tomares (Sevilla). Durante varios años ha estado trabajando en la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el desarrollo de Séneca. Lleva formándose en recursos interactivos desde hace más de diez años y ha impartido charlas sobre su uso en anteriores ediciones del MAES y cursos para el Centro del Profesorado de Sevilla.
Resumen: La Inteligencia Artificial está transformando todos los aspectos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Como futuros profesores y profesoras de matemáticas, tenemos ante nosotros la oportunidad de integrar estas tecnologías para enriquecer el aprendizaje y desarrollar nuevas competencias en nuestro alumnado. En esta sesión, exploraremos cómo la IA puede ayudarnos en el aula de matemáticas: desde la creación de materiales personalizados y la automatización de tareas repetitivas, hasta el fomento del pensamiento crítico y la resolución de problemas complejos. Veremos ejemplos prácticos de herramientas que podemos usar hoy mismo, además de reflexionar sobre el impacto ético y pedagógico de su implementación.
No olvidaremos el Marco General de la Competencia Digital Docente, que desde hace dos años nos guía en cómo mejorar nuestras habilidades digitales en el aula y en todos los aspectos de nuestra práctica profesional. ¿Quieres saber cómo alcanzar un nivel C2 en competencia digital? Empezaremos por integrar de forma práctica y progresiva las tecnologías digitales.
Presentación vista en clase: